El Nuevo Gobierno y las propuestas del Presidente
Acontecida la enésima crisis de gobierno del bienio negro, el Presidente de
la República abrió nuevas consultas. Ante la negativa del Jefe del Estado a disolver las Cortes, la única opción posible pasaba por rehacer
la coalición entre el partido radical y la CEDA. Eso no iba a ser fácil.
Gil Robles supeditó la participación de su partido a un mayor número de
carteras, que al final resultaron cinco. Además exigió para sí la cartera de
guerra. Aunque en No fue posible la paz escribe
haberla pedido simplemente por su relevancia, a nadie escapa que en
los siete meses que estuvo en ese ministerio, Franco fue nombrado jefe de
Estado mayor, ni que otros golpistas del 18 de julio como Mola y Goded
recibieron importantes ascensos. Diga lo que diga el líder cedista, en sus memorias, parece
claro que el famoso golpe de 1936 se fraguó mientras él era ministro.
Joaquín Chapaprieta.
Por lo que respecta a Chapaprieta, también fue llamado a palacio en su
condición de líder de la minoría de diputados independientes de centro derecha. Poco después de
salir de la cámara presidencial, recibió la llamada del señor Alba, el presidente de las Cortes. Le pedía
una reunión en su despacho.
Antiguo miembro del partido liberal bajo la monarquía, Alba se había
afiliado al partido de Lerroux pocas semanas antes de las elecciones de 1933.
En la breve entrevista, le transmitió a Chapaprieta el deseo del líder
radical de que entrase en el gobierno como ministro de Hacienda. Si bien,
Lerroux condicionaba su oferta a que no lo hiciera como diputado independiente, sino
como miembro del grupo radical.
Efigie de Lerroux en un sello.
Para su sorpresa, Chapaprieta se negó. Si entraba así en el gobierno,
parecería “y con razón” (CHAPAPRIETA. 1971:162) que sólo se habría hecho radical por interés
personal. Tampoco quería ser desleal con la CEDA que le había permitido llegar
a ser diputado independiente poniéndolo a la cabeza de su lista por Alicante, sin exigirle nada.
Horas más tarde, recibió la vista de un agradecido Gil Robles quien le
comunicó su deseo de que entrara en el gobierno como independiente. A partir de
ahí el líder cedista presionó a Lerroux para que aceptase la entrada de
Chapaprieta en la gabinete. En este tira y afloja encontró un inusual aliado:
el propio Alcalá Zamora. Obsesionado con que hubiera ministros leales a él, ya
había impuesto a Lerroux la presencia de Portela y a un liberal demócrata,
partido del que era cofundador. Un independiente, como Chapaprieta, elucubró que le
sería fiel.
Gil Robles, ministro de la guerra, con el general Franco su Jefe de Estado Mayor.
Por fin, el 6 de mayo de 1935 tomó posesión el nuevo gobierno de coalición
radical cedista, el gobierno Lerroux VI. Su composición fue: Presidencia, Lerroux
(radical); Estado, Juan José Rocha (radical); Justicia, Cándido Casanueva
(CEDA); Guerra, José María Gil Robles (CEDA); Marina, Antonio Royo Villanova
(agrario); Hacienda, Joaquín Chapaprieta (independiente, centro derecha);
Gobernación, Manuel Portela Valladares (independiente); Instrucción Pública,
Joaquín Dualde (liberal demócrata); Obras Públicas, Manuel Marraco (radical);
Trabajo, Federico Salmón (CEDA); Agricultura, Nicasio Velayos (agrario);
Industria y Comercio, Rafael Aizpún (CEDA); Comunicaciones, Luis Lucía (CEDA).
España volvía a tener gobierno, esta vez con las Cortes abiertas.
Pocos días después, siguiendo lo que se había convertido en una costumbre,
Alcalá Zamora convocó un consejo de ministros presidido por él en palacio. En
uno de sus farragosos soliloquios, les expuso a los ministros su parecer sobre
la situación política y social. A su modo de entender, el gobierno tenía las siguientes prioridades:
a) Volver a poner en marcha las Cortes. La actividad
legislativa estaba paralizada por los continuos cambios de gobierno y los
hechos de octubre, desde septiembre de 1933.
b) Estabilizar la situación económica de la
Administración.
c) Elaborar una nueva ley electoral.
d) Reformar la constitución. Las modificaciones
debían pivotar entorno a dos ejes:
a. Crear un Senado
b. Solventar la cuestión religiosa
Escudo Presidencial de Niceto Alcalá Zamora.
De entre estos objetivos, los dos primeros parecen muy lógicos. En cuanto
al tercero, las derechas y el centro temían, desde hacía tiempo, una derrota
electoral, cuando se disolviera el parlamento, golpe que pretendían amortiguar
modificando la ley electoral de 1933. La propuesta era cambiar de un sistema de
mayorías a un sistema de representación proporcional, como el que recientemente
había adoptado Bélgica. Pero al final no se llegó a nada, porque radicales y
cedistas, aunque estaban de acuerdo en la idea general, no querían ceder en los
tecnicismos que podían favorecer a unos u otros en los comicios.
Más extraña resulta la petición de reformar la constitución. Con un país arruinado y un régimen que apenas había vivido cuatro años ¿por qué era aquello una prioridad para el Presidente? Pues bien, vamos a tratar de desentrañar el misterio.
El procedimiento de reforma constitucional se regulaba en el art. 125, el último de la carta magna, donde se establecía que durante los primeros cuatro años de su vigencia, la constitución sólo se podría reformar por mayoría de dos tercios de los diputados. Después bastaría la mayoría absoluta. Al estar en 1935, prima fice, ya se podrían introducir reformas en la Ley Suprema por el último mecanismo.
El procedimiento de reforma constitucional se regulaba en el art. 125, el último de la carta magna, donde se establecía que durante los primeros cuatro años de su vigencia, la constitución sólo se podría reformar por mayoría de dos tercios de los diputados. Después bastaría la mayoría absoluta. Al estar en 1935, prima fice, ya se podrían introducir reformas en la Ley Suprema por el último mecanismo.
Quema de un convento jesuita en Madrid (1931). El anticlericalismo radical causó estragos durante la Segunda República.
Como profundo católico, el Presidente de la República se manifestó en el
debate constitucional partidario de mantener la confesionalidad del Estado,
dentro de un régimen de tolerancia con otras religiones, similar fijado por
Cánovas en la constitución de 1876. La CEDA se avenía a este proyecto, pero los
radicales se mostraban más partidarios de la laicidad, sin perjuicio de mejorar
las relaciones con la Santa Sede mediante un nuevo concordato.
En cuanto al senado, en sus Memorias,
Alcalá Zamora realiza la delirante afirmación de que con una cámara alta (y sin su
destitución) se habrían evitado la guerra civil. Semejante “tesis”, compartida por
algunos derechistas entre ellos Gil Robles carece de sentido. Lo que se
planteaba desde esos postulados era la posibilidad de crear un senado con
unos sistemas de elección tales que garantizaran una permanente mayoría
conservadora en aquella cámara. De ese modo, siempre que el sistema bicameral fuera
perfecto, es decir, con iguales competencias para ambas cámaras, se podría
paralizar un congreso dominado por las izquierdas.
El proyecto de constitución de la Primera República sí preveía un sistema bicameral con senado.
¿Pero qué buscaba realmente el Presidente de la República al pedir a su
gobierno que impulsar esta reforma en un momento en mil asuntos más urgentes
acuciaban al país? Pues bien, desde principios de año, Alcalá Zamora veía claro
que las Cortes surgidas de 1933 no iban a ninguna parte, pero se negaba a
disolverlas por temor a que las siguientes lo destituyeran aplicando el art. 81
de la constitución.
Ahora bien, si las Cortes emprendían una reforma constitucional, tanto si
esta se aprobaba como si fracasaba en la votación, la constitución ordenaba la
autodisolución de las Cortes sin intervención del Presidente. Por este tortuoso
camino ambicionaba el jefe del Estado procurarse un nuevo parlamento sin riesgo
a verse despojado de su cargo, aunque fuera a costa de la integridad de la ley
fundamental de la Nación.
Edición de lujo de las Constitución de 1931 con la efigie de Besterio, Presidente de las Cortes Constituyentes.
Para su desgracia, ni Lerroux ni Gil Robles mordieron el anzuelo. Se abrieron
algunas subcomisiones en el Congreso para discutir el tema, pero nunca llegó a
materializarse proyecto de reforma constitucional alguno.
Bibliografía Consultada
ALEMANIA. Constitución de Weimar. Tecnos. Madrid. 2010.
AZAÑA, Manuel. Diarios Completos: Monarquía, República, Guerra Civil. Crítica. Barcelona. 2004. Intr. Juliá, Santos.
AZAÑA, Manuel. Discursos Políticos. Crítica. Barcelona. 2004. Ed. Juliá, Santos.
BUCLEY, Henry. Vida y muerte de la República Española. Austral. Madrid. 2004.
CAMBÓ, Francesc. Memòries (1876-1936). Alpha. Barcelona. 2008.
CHAPAPRIETA, Joaquín. La Paz Fue Posible. Ariel. Esplugues de Llobregat (Barcelona). 1971.
ESCUDERO, José Antonio. Curso de historia del derecho. Solana e hijos. Madrid. 2012.
DE RIVAS DE CHERIF, Cipriano. Retrato de un desconocido. Grijalbo. Barcelona. 1979.
GIL ROBLES, José María. No fue posible la paz. Ariel. Esplugues de Llobregat. (Barcelona). 1968.
JACKSON, Gabriel. La República española y la guerra civil (1931-1939). Orbis. Barcelona. 1985.
JULIÁ, Santos. Vida y tiempo de Manuel Azaña 1880-1940. Taurus. Madrid. 2008.
AZAÑA, Manuel. Diarios Completos: Monarquía, República, Guerra Civil. Crítica. Barcelona. 2004. Intr. Juliá, Santos.
AZAÑA, Manuel. Discursos Políticos. Crítica. Barcelona. 2004. Ed. Juliá, Santos.
BUCLEY, Henry. Vida y muerte de la República Española. Austral. Madrid. 2004.
CAMBÓ, Francesc. Memòries (1876-1936). Alpha. Barcelona. 2008.
CHAPAPRIETA, Joaquín. La Paz Fue Posible. Ariel. Esplugues de Llobregat (Barcelona). 1971.
ESCUDERO, José Antonio. Curso de historia del derecho. Solana e hijos. Madrid. 2012.
DE RIVAS DE CHERIF, Cipriano. Retrato de un desconocido. Grijalbo. Barcelona. 1979.
GIL ROBLES, José María. No fue posible la paz. Ariel. Esplugues de Llobregat. (Barcelona). 1968.
JACKSON, Gabriel. La República española y la guerra civil (1931-1939). Orbis. Barcelona. 1985.
JULIÁ, Santos. Vida y tiempo de Manuel Azaña 1880-1940. Taurus. Madrid. 2008.
JULIÁ, Santos; PÉREZ, Joseph; VALDEÓN, Julio. Historia de España. Austral. Pozuelo de Alarcón (Madrid). 2008.
KELSEN, Hans. Teoría general del Estado. Comares. Granada. 2002.
MARICHAL, Juan. La vocación de Manuel Azaña. Cuadernos para el diálogo. Madrid. 1971.
NAVAS CASTILLO, Antonia; NAVAS CASTILLO, Florentina. El Estado Constitucional. Dykinson. Madrid. 2009.
PLA, Josep. Historia de la Segunda República. vol. I. Destino. Madrid. 1940.
PLA, Josep. Historia de la Segunda República. vol. II. Destino. Madrid. 1940.
PLA, Josep. Historia de la Segunda República. vol. III. Destino. Madrid. 1941.
PLA, Josep. Historia de la Segunda República. vol. IV. Destino. Madrid. 1941.
PLA, Josep. La Segunda República. Una crónica, 1931-1936. Destino. Barcelona. 2009.
PLA. Josep. Obra Completa vol. 33, El Passat Imperfecte. Destino. Barcelona. 1977.
SCHMITT, Carl. Posiciones antes el derecho. Tecnos. Madrid. 2012.
PLA, Josep. Historia de la Segunda República. vol. I. Destino. Madrid. 1940.
PLA, Josep. Historia de la Segunda República. vol. II. Destino. Madrid. 1940.
PLA, Josep. Historia de la Segunda República. vol. III. Destino. Madrid. 1941.
PLA, Josep. Historia de la Segunda República. vol. IV. Destino. Madrid. 1941.
PLA, Josep. La Segunda República. Una crónica, 1931-1936. Destino. Barcelona. 2009.
PLA. Josep. Obra Completa vol. 33, El Passat Imperfecte. Destino. Barcelona. 1977.
SCHMITT, Carl. Posiciones antes el derecho. Tecnos. Madrid. 2012.
TORRES DEL MORAL, Antonio. Constitucionalismo histórico español. Universitatis. Madrid. 2012
TORRES DEL MORA, Antonio. Estado de derecho y democracia de partidos. Universitatis. Madrid. 2012.
No hay comentarios:
Publicar un comentario